Si ya programas en JavaScript, seguramente alguna vez te encontraste con errores difíciles de detectar: variables que cambian de tipo inesperadamente, funciones que reciben parámetros incorrectos o resultados que no eran los esperados.
Aquí es donde entra TypeScript, un superset de JavaScript que agrega tipado estático y nuevas herramientas para hacer tu código más seguro, legible y fácil de mantener.
En este artículo vamos a ver qué es TypeScript, por qué deberías aprenderlo y cuáles son los tipos más usados para comenzar a aplicarlo en tus proyectos.
🔹 ¿Qué es TypeScript?
TypeScript es un lenguaje creado por Microsoft que extiende JavaScript añadiendo:
- ✅ Tipado estático: puedes definir el tipo de datos de variables, parámetros y funciones.
- ✅ Autocompletado más potente en editores como VS Code.
- ✅ Errores detectados en tiempo de compilación, no solo al ejecutar.
- ✅ Compatibilidad con todo el ecosistema de JavaScript (se compila a JS).
En resumen: es JavaScript con superpoderes.
🔹 Ventajas de usar TypeScript
- Menos errores en producción → al tipar las variables, evitás muchos bugs comunes.
- Mayor productividad → el autocompletado y las sugerencias de VS Code son más precisos.
- Mejor trabajo en equipo → todos entienden más fácil qué espera y devuelve cada función.
- Escalabilidad → ideal para proyectos grandes con múltiples colaboradores.
🔹 Guía rápida de los tipos más usados en TypeScript
Ahora que entendemos qué es, veamos lo más práctico: los tipos básicos y más utilizados.
Tipos primitivos
let nombre: string = "Basilio";
let edad: number = 28;
let activo: boolean = true;
Arrays
let numeros: number[] = [1, 2, 3];
let nombres: Array<string> = ["Ana", "Luis", "Carla"];
Any (evitarlo si es posible)
let variable: any = "texto";
variable = 10; // válido, pero arriesgado
Unknown (más seguro que any)
let dato: unknown = "Hola";
if (typeof dato === "string") {
console.log(dato.toUpperCase());
}
Union Types
let id: string | number;
id = 123;
id = "ABC123";
Objetos
let persona: { nombre: string; edad: number } = {
nombre: "Laura",
edad: 25
};
Funciones tipadas
function saludar(nombre: string): string {
return `Hola, ${nombre}`;
}
Interfaces
interface Usuario {
id: number;
nombre: string;
activo: boolean;
}
let user: Usuario = {
id: 1,
nombre: "Carlos",
activo: true
};
Enums
enum Rol {
Admin,
Usuario,
Invitado
}
let rol: Rol = Rol.Admin;
Genéricos
function identidad<T>(valor: T): T {
return valor;
}
let numero = identidad<number>(10);
let texto = identidad<string>("Hola");
🔹 Conclusión
TypeScript no reemplaza a JavaScript, sino que lo complementa. Si ya venís programando en JS, la curva de aprendizaje es muy baja y los beneficios son enormes: código más claro, menos errores y proyectos más escalables.
Conociendo los tipos básicos que vimos en esta guía, ya podés dar tus primeros pasos y empezar a experimentar con TypeScript en tus proyectos.
👉 Te recomiendo instalar TypeScript en tu entorno con:
npm install -g typescript
Y probar a compilar tu primer archivo con:
tsc archivo.ts
Así verás cómo tu código TypeScript se transforma en JavaScript listo para el navegador o Node.js 🚀.